About

Para asegurar una implementación exitosa, la empresa deberá asignar un encargado del proyecto.

En esta etapa hacemos hincapié en 7 puntos claves de una implementación: participación y compromiso de la dirección, equipo de trabajo, comunicación, capacitación, alcance, análisis y limpieza de datos.

Parte de nuestra actividad como consultores consiste en asesorar a nuestros clientes sobre los aspectos que pueden contribuir al éxito o al fracaso en la implementación de un proyecto, de modo que la implementación se realice de la forma convenida y en los tiempos acordados.

El encargado del proyecto que designe la empresa deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener una visión global de la empresa.
  • Conocer la información que se desea obtener del sistema.
  • Poder definir o redefinir los circuitos de información de la empresa.

 

Solicite una IMPLEMENTACIÓN

Proceso de implementación

  • Relevamiento
  • Configuración
  • Revisión y aprobación
  • Carga inicial de Datos
  • Carga de Movimientos
  • Ajustes
  • Aprobación
  • Capacitación

Este tiene por objeto conocer el funcionamiento y circuito administrativo de la empresa y se llevará adelante mediante una o más reuniones entre el encargado de proyecto asignado por Concepto en Sistemas y el encargado de proyecto designado por la empresa.

El encargado de proyecto de Concepto en Sistemas realizará la parametrización y configuración del sistema para poner en marcha los circuitos, procesos y comprobantes definidos en la etapa de relevamiento.

El encargado de proyecto de la empresa verificará los circuitos definidos junto con el encargado de proyecto de Concepto.

El encargado de proyecto de Concepto en Sistemas capacitará los usuarios designados por el encargado de proyecto de la empresa para que realicen la carga de archivos maestros.

El encargado de proyecto de Concepto en Sistemas capacitará los usuarios designados por el encargado de proyecto de la empresa para que realicen la carga de archivos movimientos y corroboren los circuitos implementados a través de la emisión de los informes que brinda el sistema.

Luego de realizar las pruebas de los circuitos implementados, si es necesario, el encargado de proyecto de Concepto en Sistemas realizará los ajustes correspondientes.

Una vez supervisada la implementación, el encargado de proyecto de la empresa aprobará la configuración realizada.

El encargado de proyecto de Concepto en Sistemas capacitará al personal de la empresa de acuerdo a los requerimientos de cada puesto. Esta etapa también podrá realizarse junto con los puntos 4, 5 y 6.

Qué dicen nuestros clientes

En los comienzos podíamos “ir tirando” con planillas de cálculo hasta que llegó el día que en busca de mejorar los sistemas de gestión y control decidí que había que agilizar esta sección de la empresa ya que estaba obstaculizando y demorando algunas decisiones.

Lic. Karina V. Monteverdi Apoderada - ARPO B.M.B. S.A. www.arpobmb.com.ar/

Comenzamos siendo una pequeña Pyme, pero la empresa creció, y teníamos que afrontar los desafíos que nos planteaba el crecimiento.

Lic. Patricia Bellsola Encargada de Administracion y RR.HH - Tecnotap www.tecnotap.com

Necesitábamos programas que realmente estén desarrollados por contadores o bien asesorados por tales, para poder volcar la información de una gestión empresarial en su contabilidad de forma sencilla pero segura.

Mariana Benedicto Contadora Pública - Estudio Benedicto & Asoc.

Los beneficios una vez implementado el sistema fueron: confiabilidad, agilidad, sencillez y sobre todo el soporte permanente.

Leonardo A. Nuñez Finanzas - Hard Rock Café www.hardrock.com

©2017 Concepto en Sistemas. Desarrollo web ADinteractives.com